Leer un buen libro es una de las mejores formas de adquirir nuevos conocimientos y conceptos para realizar una mejor laboral profesional.
¿Estás pensando en leer un libro de psicología pero no sabes cuál leer? Entonces permíteme darte algunas recomendaciones sobre alguno de los libros de psicología que podrías leer.
La idea no sería que te quedes en leerlo claro, sino que apliques los conocimientos que este libro te aporta. A lo largo de tu lectura siempre pregútante ¿cómo puedo aplicar esto en mi vida?
1) AL ALBA DE LAS EMOCIONES: RESPIRACION Y MANEJO DE LAS EMOCIONES
En este libro, Al Alba de las emociones, nos ofrece la posibilidad de reencontrarnos con seis emociones básicas y a culturales: alegría, tristeza, rabia, miedo, erotismo y ternura, a reconocerlas genuinamente, sin confusiones, como lo expresan los niños. A partir de este reencuentro con lo esencial, podemos volver a observar y comprender mejor las complejas emociones mixtas, las sorprendentes emociones sublimes y las angustias, neurosis, depresiones
Un libro lleno de matices, intenso, profundo ydinámico y que entrega una mirada completa y general de lo que es el Método Alba Emoting como poderosa herramienta.
La relación que siempre ha existido entre respiración y emoción es el descubrimiento científico que da origen al método Emoting..

2) DEPENDENCIA EMOCIONAL AFECTIVA: SÍLVIA CONGOST
La dependencia emocional afectiva es entendida como una adicción hacia otra persona. Nos centraremos en la relación de pareja, por ser en la que se manifiesta más habitualmente. Sabemos que en toda relación hay una fase inicial de enamoramiento en la que todo nuestro sistema está alterado. Sentimos la felicidad en cada poro de nuestra piel, nuestro corazón parece que late con más energía que nunca y nuestros pensamientos difícilmente conseguimos que dejen de focalizarse en la persona en cuestión. Se trata de la falta de perspectiva que normalmenteacompaña al enamoramiento.
Es un libro dedicado a los profesionales de la psiquiatria, expone sus causas y en parte su tratameinto pero desde el punto de vista de que debe hacer el psicologo para tratar a estas personas.
Lo recomiendo de todas maneras para todas las mujeres que suelen estar interesadas justo en el hombre que no las correponde, justo ese es el que no les gusta.
4) MANUAL DE PSICOPATOLOGIA Y PSIQUIATRIA DE ELISA NORMA CORTESE.
“Manual de Psicopatología y Psiquiatría` fue compuesto por la Médica Especialista Universitaria en Psiquiatría Elisa Norma Cortese. Donde explica las terminologías sobre el concepto de Psicopatología, la clasificación de enfermedades, la clasificación de las distintas Neurosis, los distintos casos de trastornos en la personalidad, la respuesta de la Psicosis, de los trastornos en el inicio de la infancia, nos cuenta la importancia de cuidarse contra la enfermedad SIDA. También da lugar a un capitulo relacionado con los trastornos alimenticios y al alcoholismo.
5) GUÍA DE ESTIMUCACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD EN LA EDUCACIÓN INICIAL

La estimulación en la educación inicial se logra mediante la repetición útil de pequeñas sesiones que forman rutinas agradables para el bebé, lo cual le brinda seguridad y confianza; sensaciones que potencializan su desarrollo integral.
6) MANUAL DE ESTIMULACIÓN ADECUADA PARA NIÑOS HASTA DE 2 AÑOS
El niño desde que se encuentra en el vientre de su madre, requiere estímulos importantes que beneficien de alguna manera su proceso de crecimiento y desarrollo, no obstante es importante saber que ellos cuando nacen necesitan de unos cuidados especiales que contribuyan a una mejor calidad de vida. Por ejemplo la educación corporal, los cambios físicos, psicológicos y sociales necesitan una mayor atención por parte de sus cuidadores.
- Clic en el enlace => DESCARGAR.
- Se abre una pestaña nueva (O una ventana si tu navegador es muy viejo)
- Esperar 5 segundos sin cerrar la pestaña nueva (Aparece un contador arriba a la derecha)
- Clic en donde dice “Saltar publicidad” (Este botón aparece en donde antes estaba el contador)
- El servicio redirige entonces a la web de interés
No hay comentarios:
Publicar un comentario